
jueves, 5 de noviembre de 2009
Pequeño homenaje

lunes, 12 de octubre de 2009
Andrés Calamaro - Pavelló Fontajau, Girona, 11 de Octubre de 2009
Había leído que Calamaro había estado hecho una mierda, que había llegado a tocar fondo y después de una temporada desintoxicándose de sus antiguos vicios, volvía a la carga. El anterior disco, "El palacio de las flores", me parecía bastante flojo pero en este último ha vuelto a recuperarse. En mi modesta opinión, creo que ha sacado un muy buén disco.

Bateria, teclado, bajo y tres guitarras. Cuatro si contamos que en muchas de las canciones Andrés también tocaba su Fener Telecaster. Le debe haber pasado como a Nick Cave, que también a aparacado el piano para tocar una Fender Telecaster. Debe ser que los dos están en estado de gracia.
El segundo tema, para mi sorpresa fué, "Mi enfermedad" . Sonaron bastantes temas de Los Rodriguez: "Canal 69", "Palabras más, palabras menos", "La mirada del adiós" y una extraña versión de "Salud (dinero & amor)".
También hubo momento para tangos. Acompañado únicamente por el teclista, cantó "Jugando con fuego" y otro más que no tengo ni pajotera idea de como se llamaba.
El resto fué un sin parar de temas de todos sus discos donde Andrés se dejó la piel en cada uno de ellos. "Son la nueve", "Paloma", "Alta suciedad", "Flaca", "Crimenes perfectos" (sublime!!), "Los aviones", "Me arde", "Media Verónica", "Estadio Azteca" (apoteósica!!), "El día de la mujer mundial", "Socio de la soledad"..... Y del último disco, "Mi Gin Tonic", "Los chicos", "Soy tuyo", "Cada una de tus cosas", "Carnaval de Brasil"...

jueves, 17 de septiembre de 2009
Y zas!

Este verano me fuí 10 dias de vacaciones a Marruecos. Concretamente, del 9 al 19 de agosto. Un país que, gracias a mi amiga Eva, descubrí hace años. Os invito a todos los que no habeis estado a que vayais unos días a descubrirlo.
Esta vez, el viaje se repartió en tres puntos: Marrakech, Essaouira y Azilal (cascadas de Ouzoud). Perfecto.
Después de eso, estuve por Barcelona disfrutando del Club Natació Atlétic-Barceloneta, día si y día también. El cuerpo me pedía descansar y dormir y básicamente es lo que he hecho hasta el 26 de julio, mi primer día de trabajo.
Y a lo que íbamos. Hoy me he puesto a remenar los blogs de mis amigos y no me había dado cuenta que Sònia había públicado el escrito que leyó en la boda de Toni y Carlos.
El texto es muy bonito y sincero. Cargado de emoción. Habla sobre la importáncia del amor y de lo que todo eso conlleva. De los momentos en que uno empieza a dejar de creer en el amor y zas!, de repente...
Si os interesa leerlo, este es el post:
El 20 de junio de 2009 era un día con un significado especial para muchos de nosotros. Toni y Carlos se casaban. La emoción desbordaba por todos lados. Novios, familia y invitados estaban espléndidos. Había un "buen rollo" generalizado y sin quererlo ni beberlo, cuando había empezado a dejar de creer en el amor, zas!, de repente...
lunes, 20 de julio de 2009
Cartell informatiu al Jardí Botànic de Barcelona
"Aquest és el cas de Sophora toromiro, un petit arbre descrit a l´Illa de Pasqua, a 3.800 km a l´oest de la costa de Xile.
A final del s. XVIII, aquesta illa era una parada obligada per a les expedicions de l´hemisferi sud. Aviat, l´home va descobrir les utilitats d´aquest arbre tan abundant a l´illa.
L´ús de la fusta i la introducció d´hervíbors va fer que s´extingís. L´any 1934, una expedició de vulcanòlegs va descobrir-ne el darrer exemplar en un cràter situat en un lloc pràcticament inaccesible. L´any 1956, un explorador norueg, Thor Heyerdahl, va recollir esqueixos i llavors d´aquest únic exemplar i els va depositar al Jardí Botànic de Göteborg, a Suècia. Va ser l´última persona en veure aquesta espècies al seu hàbitat natural.
Sortosament, el material recollit va germinar amb èxit i les noves llavors es van distribuir per diversos Jardins Botànics del món. Actualment, molts Jardins mostrem aquesta espècies en les nostres col·leccions.
Aquest material recuperat, juntament amb la informació d´estudis de conservació, va permetre tornar a plantar aquesta espècie a l´illa de Pasqua. La reintroducció es va fer des del Ministeri d´Agricultura de Xile a partir de les llavors d´un únic individu conreat al Jardí Botànic de Christchurch, a Nova Zelanda.
Tot i aixó, no hem de pensar que les reconstruccions són la solució als problemes de la biodiversitat, perquè no es pot reproduir mai novament un espai natural."
lunes, 22 de junio de 2009
El viaje
Hasta ahora, el tiempo me pasaba corriendo y por lo que sea, me olvidaba de mí y de muchas otras cosas. Y ahora, ya no quiero.

jueves, 14 de mayo de 2009
Arriba la cultura !!
Estas son algunas de las palabras que el señor Jaime Mayor Oreja a pronunciado esta mañana durante una charla en Barcelona, según el diario El País. Creo que no hay mucha cosa que decir sobre esto. Me sorprende que alguien pueda enorgullecerse de haberse empobrecido culturalmente Creo haber leído en algun sitio un dicho que dice así: "No solo vive feliz el ignorante sino que también se enorgullece de serlo".
p.d. este post no se merece foto
sábado, 2 de mayo de 2009
martes, 28 de abril de 2009
info idiomes portuguès
Y en pijama, tomando unas tostadas de pan con mantequilla y azúcar, decido poner Btv.
Estaban dando el info idiomas y eso me dió muy buen espina. me tragué unas noticias en polaco, otras en ruso y otras en pakistanés. Me aburro, cojo el mando a distáncia hago unos minutos de zapping. Acabo y vuelvo a poner el info idiomes otra vez.
En la pantalla veo a Caterina, toda vestida de negro, con un escote de vértigo y con un clavel rojo entre sus manos. Era 25 de abril y, como no, hablaba del aniversario de la revolución de los claveles de 1974 en Portugal.

Toni habla un portugués fenomenal. Al mismo tiempo, poso y miro al infinito. El sonido del directo suena muy bién. El trabajo de Caterina ha sido fantástico. Un reportaje muy chulo.
Acaba, me crezco y sonrío. Es la primera vez que agradezco el haberme quedado la tele de mis abuelos (r.i.p.). Una Philips de las que pesan una tonelada. De esas que están llenas de filamentos y con un tubo de rayos catódicos en su interior. Una TELE con mayúsculas. Y después de todo ésto, me da la sensación de que , a fuego lento, algo se está cociendo.
viernes, 27 de marzo de 2009
Plovia
Plovia. Mirava per la finestra i al mateix temps pensava que potser era el meu últim dia de la meva vida. Tenia les meves raons i això és el que em va fer por. Vaig posar-me d'en peus ràpidament i vaig sortir al carrer, sense paraigües, ni res que em pugues protegir del xàfec que estava caient en aquells moments. Vaig començar a correr fins arribar a una paradad'autobús i em vaig assseure.
La parada és al final del passeig Joan de Borbó, al barri de La Barceloneta, al costat del mar. Al costat de casa meva.Vaig tenir la necessitat de fer que els meus pensaments tornessin enrere. Encara és la mateixa parada d´abans. Era la penúltima parada de varies línies d'autobusos. El 64, el 17, el 39, 57 i crec que algun mes.
El meu avi sempre em portava amunt i avall tots els caps de setmana i vaig arribar a pujar a tots.
L'autobús en el que més he viatjat a la meva vida ha sigut el 17. M´enrecordo d'anar sempre a l'escola acompanyat del meu avi.
Jo sempre baixava a la mateixa parada. A la Via Laietana, davant de l'antiga comissaria de policia. Aquest autobús era el del dia a dia. Era un viatge purament rutinari.
Els altres tres autobusos si que em donàvem "bon rotllo". Eren els de les bones vibracions, els del cap de setmana.
M´enrecordo d´agafar el 39. Era l'autobús "oficial" per anar al Zoo i al Parc de la Ciutadella. Quan agafaves aquest autobús, sabies que no era per res dolent. Al revés, sabies que el destí final era anar en bicicleta, pujar a les barques del llac que hi havia dins del Parc i d'anar a veure al Copito de Nieve. Después sempre tornàvem caminant.
El 57 l´agafavem, normalment, algun diumenge al matí. El recorregut era més llarg però alhora, més emocionant. Vorejava tot el passeig de Colom i pujava tot el Paral·lel fins arribar a la plaça d'Espanya. I a partir d'allà, començar a caminar fins arribar a la muntanya de Montjuïc. Al ser més lluny de casa nostra el viatge semblava més aventurer. Pujar per aquells carrerons del Poble Sec era una odissea i de sobte, el meu avi em deia: "Ja hi som !!" Era dins del Teatre Grec, rodejat de nens cridant: "Darrera, darrera !!" I no era estrany. Feien espectacles de marionetes i el rei sempre preguntava: "Algú ha vist al llop?".
I per últim, el 64. El vaig agafar poc. La meva avia treballava de dona de fer feines a la casa d'una família burguesa. L´acompanyava els dies que ens donaven festa a l'escola. Era un recorregut llarguíssim. Anàvem des de la penúltima parada fins el final, al barri de Pedralbes. Ja et pots imaginar, allò podia durar perfectament més d'una hora. Crec que el recorregut d'aquesta línia encara és de les més llargues. Anaves mirant per la finestra i tot eren carrers amples que feien cada cop més pujada. La meva avia havia de ser a la casa molt aviat, per preparar l'esmorzar i despertar als nens, que eren 8. Sortíem de nit i arribàvem de dia. Tot era tant estrany. Els carrers, la gent...
Al costat de la casa hi havia un castanyer i la meva avia sempre m´agafava una castanya i em deia: "Té, i quan arribi, li dones al teu avi". Que hi hagués un castanyer a Barcelona no deixava de ser tota una sorpresa. Imagina´t. Si m'haguessin dit que estàvem a França, m'ho hagués cregut.
Va parar de ploure. La mar s'havia menjat part de la sorra de la platja. Com sempre. El cel començava a obrir-se una altra vegada. Era l'hora de tornar a casa i fer-se un bon sopar.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Bolonia
domingo, 1 de marzo de 2009
Pepe Rubianes
Día triste para más de uno porque durante la madrugada de hoy, 1 de marzo de 2009, ha fallecido, a los 61 años, el cómico y director teatral, Pepe Rubianes. Vecino de La Barceloneta, destacó por su ácido sentido del humor y por no tener pelos en la lengua. Y aunque eso le comportara más de un problema nunca se dobló por ello. Que descanse allá donde esté.
lunes, 23 de febrero de 2009
Nacho Mastretta

*Extraido de la entrevista realizada a Nacho Mastretta en El País el día 11 de Enero de 2009.
viernes, 20 de febrero de 2009
Torero, torero
Por una parte es lógico, la política es es una lucha contínua y no se puede bajar la guardia. Lo único bueno de ésto es que el partido afectado es el PP y como no les tengo la mínima simpatía, que se jodan, y estando por en medio Esperanza Aguirre, que se jodan más.
Pero esta mañana, después de ver unas imágenes por la tele, no me he podido frenar y he decidido escribir unas líneas sobre esto.

Y a lo que iba, después del intenso debate sobre una gilipollada como esa, los miembros de su partido le despiden coreando al unisono, "TORERO, TORERO".
Por Diós, creo que ya no se puede ser más cutre. Creo que viendo estas cosas, uno no sabe todavía en que siglo vive.
Y es que, leyendo en internet, enlazando páginas web, llegué a una donde se comentaba que, en 1945 la ONU rechazó el ingreso de España por ser un estado fascista y Franco rápidamente convocó una manifestación multitudinaria en Plaza de oriente donde uno de los lemas coreados era: "si ellos tienen UNO (por la ONU), nosotros tenemos DOS".
Pues nada, por lo que veo aún estamos en la España del "manda huevos", "torero, torero", "por mis cojones"... Pues nada, para sloganes, los nuestros !!!
miércoles, 11 de febrero de 2009
La poesía es un arma cargada de futuro
"... una canción que durante años y años no la he cantado porque consideraba que ya había hecho su porqué, pero bién engañados estábamos... las canciones o cualquier expresión artística, si es bella, está más allá del tiempo y de las generaciones... a las nuevas generaciones les canto esta canción. Que la recogan y que hagan lo que quieran luego..." - Paco Ibañez
martes, 10 de febrero de 2009
Cumpleaños féliz?

jueves, 5 de febrero de 2009
Día de perros
Intenté recuperarme y pensé, para mi: "Venga, levántate y no dejes que el tiempo te ponga gris del todo". Almorcé, me duché, cogí la moto y me marché.
Tareas pendientes:
- Comprar adaptador de corriente para la pedalera multiefectos Boss ME-3 en SETEM.
- Comprar una pequeña bolsa (tienda por determinar, posiblemente Decathlon) para guardar la pedalera.
- Comprar el libro de Sempé-Giscinny, "Les récrés du Petit Nicolas" (tienda por determinar, posiblemente Abacus).
- Comprar algo de pescado, ya que hoy es jueves y toca al Mercat de La Barceloneta.
Comprar, comprar y comprar. Cada vez me arrepiento más de no haber ido a clase.
Al volver a casa, como me están haciendo obras en la escalera, he tenido que quedarme un momento a que me vinieran a hacer un agujero en la pared de la escalera para empalmar la tubería del agua. Hasta ahí todo correcto.
Decido ir al club a hacer unas piscinas y hablando con el paleta. Pam ! Me dejo las llaves dentro de casa. Sin llaves, sin móvil. Menos mal que llevaba la cartera y 50 céntimos en el bolsillo. En eso que voy al club a ver si, por casualidad, me encuentro a mis padres. No están. Bajan cada día per hoy justamente, no. Les llamo y efectivamente, están en casa. Hoy no habían bajado. Claro, con el tiempo que hacía !!!
Pues nada, con el Bicing a casa de mis padres a buscar la copia de las llaves de mi casa.
Con el rollo, se han hecho las 13:30 h. Como y me voy al trabajo. Cojo la moto y empieza a llover. Ya os he dicho antes, que los días nublados me oxidan.
Si quieres te sigo contando pero mejor dejarlo aquí. Por suerte, esta noche, me voy al Heliogàbal a ver a Scott McCloud, de Girls against Boys, que presenta su nuevo proyecto, Paramount Styles.
sábado, 31 de enero de 2009
NACHO VEGAS, L´Auditori, sala 2, Barcelona, 29 de Enero de 2009,
Las entradas se habían agotado hace días. Pusieron un día más y se volvieron a a agotar.
Por lo que pude comprobar el día antes, ya que pude presenciar al prueba de sonido, la banda sonaba compacta. Después de haber visto el documental sobre su gira anterior, en el festival In-Edit del 2008, no las tenía todas. También había leído comentarios de que sus conciertos dependían bastante de su estado de ánimos. Pero el riesgo es el riesgo.
En fin, a lo que vamos. El día 29 quedé con Ana media hora antes para hacer una caña antes del concierto y a las 21:00 h. entramos. Estábamos arriba, en la parte izquierda de la sala y os puedo asegurar que se veia de coña.
Al principio, como telonera, salió una chica llamada Alondra. Acompañada de su guitarra acústica, nos adelantó varios temas de su disco de debut que saldrá próximamente en el mismo sello de Vegas, Limbo Star.

Empezó con "La plaza de la Soledad". Uno de esos temas para ir calentando. La banda sonaba super compacta y Nacho cantaba como nunca. El sonido de la sala era muy bueno.
El concierto iba creciendo. Sonaron bastantes temas de su nuevo disco. "Dry Martini", "Detener el tiempo", "Un desastre manifiesto" y creo que "Crujidos".
Repasó también temas de sus anteriores discos. "Gang-Bang", "Perdimos el control", en mi opinión, uno de sus mejores temas.
No me esperaba que tocara "Que te vaya bién, Miss Carrusel". Tocó algo de su disco con Enrique Bunbury, "El tiempo de las cerezas". Lo que me sorprendió fué el público, que estuvo toda lo noche bastante frío. Bueno, menos una chica que lanzaba piropos a Nacho.
Me quéde enbobado con "Ocho y medio" y "Morir o matar". Moméntos álgidos del concierto. También sonaron "El tercer día" y "Nuevos actos, idénticas estratégias".

Como único bis, como no, sonó "El hombre que casi conoció a Michi Panero " y para finalizar, una reversión de la fabulosa historia de "El ángel Simón". Y ahí se acabó. Os prometo que aún estoy flipando.
Después del concierto, tuvimos la ocasión de hablar con el teclista y nos comentó que habían tocado 2 temas más que el día anterior. Qué más se puede pedir?
jueves, 15 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
Mis pequeños tesoros del 2008
